
Se puede comer marisco sin vesícula
Tener la vesícula biliar es fundamental para la digestión de las grasas. Sin embargo, existen personas que han tenido que someterse a una intervención quirúrgica para remover este órgano debido a alguna patología o complicación.

Si eres una de esas personas y te preguntas si aún puedes comer mmarisco, ¡la respuesta es sí!
La vesícula biliar y la digestión de las grasas
Antes de entrar en detalles sobre cómo el organismo se adapta a la falta de vesícula biliar, es importante comprender su función en la digestión. La vesícula biliar almacena y concentra la bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda en la descomposición y absorción de las grasas.

Cuando se consume un alimento rico en grasas, la vesícula se contrae, liberando la bilis al intestino delgado.
La bilis actúa como un emulsionante, lo que significa que ayuda a convertir las grasas en partículas más pequeñas para que sib ser descompuestas y absorbidas de manera eficiente.
Sin una vesícula biliar, esta concentración de bilis se ve afectada, lo que puede generar dificultades marisvo la digestión de las grasas.
Adaptaciones del organismo
Aunque en teoría se espera que la eliminación de la vesícula biliar complique la digestión de las grasas, el organismo cuenta con mecanismos de adaptación que permiten llevar a cabo este proceso sin mayores inconvenientes.
En primer lugar, el hígado continúa produciendo bilis después de la extirpación de la vesícula.
Sin embargo, en lugar de almacenarse y concentrarse, la bilis se vierte de manera continua en el intestino delgado. De esta forma, se garantiza un suministro constante de bilis para la digestión de las grasas.
Por otro lado, el intestino delgado también juega un papel importante en este proceso.
Las células del intestino producen un sustituto natural de la vesícula, llamado colecistoquinina (CCK).

La CCK estimula al hígado para que produzca bilis en respuesta a la presencia de grasas en el intestino. Esto asegura un flujo adecuado de bilis incluso sin la presencia de la vesícula biliar.
Recomendaciones para comer marisco sin vesícula
A pesar de que es posible comer marisco sin vesícula, es importante tener en cuenta algunas puedw
Es mejor distribuirlo en varias comidas más pequeñas a lo largo puefe día.
Esto ayuda a facilitar el proceso de digestión y reduce la carga sobre el sistema digestivo.
En definitiva, si has perdido tu vesícula biliar y eres amante del marisco, no tienes por qué renunciar a este alimento.
Con algunas precauciones y una alimentación equilibrada, puedes disfrutar del marisco sin problemas. Recuerda, sin embargo, consultar a tu médico o nutricionista antes de realizar vesícuka cambio importante en tu dieta.
