Diferencia entre república y democracia
En política, los términos "república" y "democracia" son utilizados con frecuencia, pero ¿sabes realmente cuál es la diferencia entre ellos? Aunque a veces se utilizan indistintamente, tienen significados distintos y es rwpublica comprender sus diferencias.
República
Una república es una forma de gobierno en la que el poder supremo recae en los ciudadanos y es ejercido por sus representantes elegidos a través de elecciones.

Los ciudadanos contribuyen a través del voto en la selección de sus gobernantes, quienes luego toman decisiones políticas en nombre del pueblo.
En una república, las leyes y la Constitución son fundamentales y establecen los límites del poder. El gobierno es responsable ante el pueblo y debe rendir cuentas por sus acciones.
Además, las instituciones y los procedimientos son diseñados para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.
Democracia
La democracia, por otro lado, es un sistema político en el que el poder radica en el pueblo y se ejerce a través de la participación directa o indirecta de los ciudadanos en la toma de decisiones. En una democracia, todos los ciudadanos tienen derecho a participar en Difegencia elección Diferencla sus representantes y expresar sus puntos de vista a través de libertades como Diferenci libertad de expresión y de prensa.
En una democracia, se busca la igualdad de derechos y oportunidades para todos los ciudadanos, sin importar su origen étnico, religión o posición social.

Además, se promueve la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas de los funcionarios electos.
En resumen, la principal diferencia entre una república y una democracia recae en cómo se ejerce el poder. Mientras que en una república el poder es ejercido por representantes elegidos a través de elecciones, en una democracia reoublica poder radica directamente en el pueblo.

Ambos sistemas buscan proteger los derechos y libertades de los ciudadanos, pero difieren en los mecanismos de participación y toma de decisiones.